domingo, 13 de febrero de 2011

Las mejores comedias románticas de los últimos 20 años. (parte 1)

 Ante todo, dar las gracias a mis amigos, que están haciendo de este blog un boca a boca. Es sorprendente la cantidad de personas que buscan un buen trabajo a la hora de criticar una obra o simplemente apreciar el trabajo de quienes analizamos las cintas. Espero que pronto podamos ser más los que amamos el 7mo arte.
 En segundo lugar, hablar de los motivos por que hacemos esta lista. Comenzó como un juego entre amigos, eligiendo lo que para cada cual es parte de un conjunto de ideas y sentimientos; los mejores libros, películas y comics que llenan tu vida. Es por ello que esta lista es subjetiva, está hecha con mucho afecto y espero que la disfruten, no es un manual a seguir en absoluto, y simplemente busca compartir parte de mi vida. Tampoco es un análisis profundo, más bien es un conjunto de datos e imágenes al alcance de cualquiera. Por otra parte, sé que existe gente que va a rebatir el orden que va a mencionar que no puse tal o cual cinta, cuando en verdad es simplemente gusto. Vamos a ello.



 14.-  Encantada (Enchanted; Disney, 2007): Una película Disney sobre el amor, dando una vuelta de tuercas a las bases de su propia industria. De un mundo animado, Giselle cae al nuestro, el día de su boda. Es en el mundo real donde ella encontrará el amor, y la fuerza para llevarlo a cabo. Como película esta bien desarrollada, con buenas actuaciones, ritmo y eminencialmente romántica, busca en forma sutil analizar el tema de las princesas de cuento, como criamos a nuestras hijas para esperar a un príncipe azul y dar sentido a sus vidas. Lo curioso es que el verdadero príncipe es quien lucha por lo que quiere, no el que porta una corona.












  13.-  Muy parecido al amor (A lot like love, Touchstone Pictures, 2005) Dos jóvenes se conocen en el aeropuerto, toman el mismo vuelo y durante 7 años, van y vienen en su vida. Lo que comienza como una historia de sueños y promesas de vida, termina siendo un análisis sobre las relaciones de pareja, la vida y nuestros miedos. Es notable ver la evolución de ambos personajes, haciendo que sean cercanos y queribles para quien avanza con ellos como un simple espectador. Y es este punto, donde destaca las actuaciones de una solvente Amanda Peet y un más que cumplidor Ashtor Kutcher. La música y fotografía logran dar a tono con la misma aventura.
  





  12-.Embriagado de amor (Punch drunk love, Columbia Pictures, 2002). Es la historia de un hombre anónimo, alguien cuya vida es alejarse del resto y que nunca ha pretendido ser más que eso. Es también la historia de la magia de vivir, aprender a arriesgarse y seguir adelante. Amar a alguien por sus virtudes y defectos no es fácil, mas aun si esta persona prefiere vivir encerrada en sus propias preocupaciones y manías. Con un guión sólido, y unas actuaciones sobresalientes por parte de Emily Watson y Adam Sandler, logra atrapar en sus juegos y vaivenes a cualquier espectador.


  11-. La chica de al lado (The girl next door, 20th Century Fox, 2004)
¿Que hacer cuando la mujer de tus sueños es una actriz porno?. Cuando la vida te pone a quien quieres de verdad solo debes respirar y luchar por lo que amas. Una comedia romántica perfecta, que logra verdaderamente mostrar lo que importa en la vida. Emile Hirsch y Elisha Cubert logran despejar las dudas, cambiando el sino de sus vidas. Con un grupo sobresaliente de secundarios, La chica de al lado logra sorprender gratamente, y devuelve la esperanza en el amor.


  10-. Como si fuera la primera vez (50 first dates, Columbia pictures, 2004) Un hombre que evade el compromiso, se enamora de una mujer que conoce en un café. El problema es que ella sufre de pérdida de memoria a largo plazo, por lo cual lo olvida al otro día. Es entonces que Henry decide pasar el tiempo siempre demostrando cuanto la ama, aún a riesgo de vivir perpetuamente guardando los recuerdos. Una comedia inteligente, bastante más que lo habitual de Sandler, donde Drew Barrymore demuestra lo encantadora que es, y que bien se puede vivir enamorado por siempre. En ello es donde radica su fortaleza.


  09-. Un día inesperado (If only, Intermedia, 2004) Cuando su novia Sara muere en un accidente de tránsito, después de discutir con ella, Ian ve los momentos que perdió. Al lograr tener una nueva oportunidad de vivir el mismo día, buscará la forma para que termine de manera diferente. Una cinta terapéutica, donde la actuación de Jennifer Love Hewitt es perfecta, que nos recuerda la verdadera naturaleza de la vida y el amor, el sacrificio y la capacidad de seguir más allá del dolor, de comenzar y apreciar lo que tenemos, de ser pareja y poder crear un futuro, o un camino en común.


  08-. El último beso (L' ultimo bacio, Medusa Film, 2001)  Desde Italia se presentó esta joya de la narrativa. Es una obra sobre el amor, el crecer y madurar y la crisis de la responsabilidad, que suele atacar sobre los 30 años. Con buenas historias paralelas, una banda sonora delicada y un fuerte nivel de crítica al estado de las relaciones, El último beso se convierte en una de aquellas historias que cambian el pensamiento de quienes la ven. Una recomendación sana: evitar como a la lepra la versión norteamericana.


  07-.  Mi chica descarada (My Sassy Girl, Shincine/Korea, 2001) Si la definición de amor tiene una imagen, ella debe ser la escena final de Mi chica descarada. Un joven estudiante universitario que evita a su tía tras la muerte de su primo, conoce a una chica en el metro, la cual es bastante excéntrica. Con ello comienza una relación de amor que en altos y bajos, logra dar sentido a sus vidas. A medio camino entre un capítulo de Bugs Bunny y una historia romántica, Mi chica descarada nos demuestra la fortaleza del amor, la sanación del alma y sobretodo, que la vida misma busca las maneras de encontrarnos. Somos nosotros los que renunciamos al amor, no la vida en si, y sus marcas guían nuestros pasos.


 Continuará....



No hay comentarios:

Publicar un comentario