miércoles, 9 de febrero de 2011

EL TURISTA


(Florian Henckel von Donnersmarck, 2010)

Comienzo acusándome de pava y despistada pues vi la película convencida que el director era Roman Polanski, de ahí que casi todo lo que sentí al verla decía relación con dicho individuo. Cuando llegué a los créditos, ¡oh sorpresa!, Polanski ni por si acaso.

(suspiro de alivio)

La cinta empieza con unos tipos con apariencia de policías metidos en una van vigilando a la bellísima Elise (Angelina Jolie). Un mensajero se acerca y le entrega una carta que contiene instrucciones dictadas por Alexander Peer, el hombre a quien busca tanto la policía inglesa como los rusos (Peer fue contador de un jefe de la mafia rusa y lo engañó apoderándose de cientos de millones, los cuales también pretende recuperar el fisco inglés). Para despistarlos, Elise sube a un tren y se sienta junto a un personaje con cara de aburrido (Johhny Depp), haciéndoles creer que es el tal Peer (esto siguiendo las instrucciones de la carta antes mencionada). El tren llega a Venecia y desde ahí todo será esquivar a la policía, a los rusos, y determinar dónde y quién es el tal Alexander, mediante un montón de persecuciones vía botes, tejados, etc. , pero que lamentablemente no convencen mucho.

Para ser sincera, me aburrió la peli, especialmente los primeros 50 minutos. Diálogos forzados, actuaciones mecánicas y lo peor en estos casos, cero química entre Jolie y Depp. Es lamentable ver que actores con tanta experiencia y con algunas muy buenas actuaciones a su haber resulten tan anodinos y francamente fomes. Plásticos. Angelina, radiante en sus trajes de alta costura (que fue lo que más me gustó de la cinta), siempre peinada impecablemente, pero resultando tan falsa como una muñeca barbie. Y Depp, desilusión, tampoco aporta mucho.

Es lo que un mal guión puede hacer, ¿no?, o tal vez una mala dirección, relaciones de trabajo ineficientes, vaya a saber uno; la cosa es que todo confabuló para hacer una mala película.

Mientras creía que el director era Polanski me retorcía en el asiento pensando que el caballero realmente venía cuesta abajo, y si bien se afirma que sus películas están en bajada afirmo irrestrictamente que jamás a este nivel.

Alguno momentos de la cinta me recordaron a algunas pelis de los años 50s, de esas con Cary grant como agente internacional y alguna chica guapa de la época (Deborah Kerr, Audrey Hepburn, Grace Kelly) huyendo a través de Europa de malvados espías y fascinerosos, pero hasta esos sencillos y poco pretenciosos argumentos resultan más entretenidos.

En fin, después de tanto pelambre no me queda más que declarar que si va a al cine mejor vea otra peli o se arriesga a botar su plata. Y si queda “metido” y aún así quiere verla, cómprela por quina en la calle o espere al cable.

Todo esto escrito desde mi personal y subjetiva butaca de humilde cinefan.


2 comentarios:

  1. Copuchando en la red creo que descubrí por qué la peli resulta tan mala; resulta ser que se cambió al director 5 veces!!!!, los mismo los protagonistas; en un principio sería Tom Cruise, luego Sam Worthington y sólo al final Johnny Depp. Y Angelina Jolie afirmó que aceptó actuar pues sabía que la filmación sería corta y tendría el placer de vivirla en Venecia, plop...

    Fuente: http://www.imdb.com/title/tt1243957/trivia

    ResponderEliminar
  2. Ah!, y en un principio Elise sería representado por Charlize Theron...

    ResponderEliminar