lunes, 29 de noviembre de 2010

Los monstruos debajo de la cama



Cuando era chica compartía la pieza con mi hermano, quien es dos años menor que yo. Ahora parece una diferencia mínima pero a los 6-7 años es un mundo de separación. Y como yo era la grande y poderosa tenía el control sobre la televisión del cuarto (blanca, pequeña, en blanco y negro) y elegía lo que veríamos.

En el día no teníamos tiempo de ver tele pues estaba el colegio y salir en bici y jugar con los amigos y crear miles de cosas que inventa uno cuando la imaginación no está limitada por las leseras del mundo de los adultos, pero en la noche y despuésdelbañoyalacama y después de Pipiripao, los viernes y los sábados nos quedábamos hasta tarde viendo las películas de trasnoche.

Las adorábamos –bueno, yo; mi hermano se quedaba dormido alegando que veía puras películas que lo asustaban- ; entre ellas los ciclos de la Productora Hammer, con Dráculas, Frankensteins, Momias, y todas las combinaciones posibles de sus hijosynovias yversus, que eran un placer tan delicioso como terrible el susto después de apagar la luz. Otear la oscuridad esperando ver una capa negra ondeando o unos colmillos brillar a la luz de la luna. Y luego exigir a papá por los cuentos de Edgar Allan Poe que representaban en las películas (cómo olvidar “La Máscara de la Muerte Roja”, “La Casa de Usher”, “El Cuervo”, etc.), y tener a Vincent Price, Peter Cushing, Cristopher Lee, Bela Lugosi como los rostros del terror y de los seres que “te gustan pero te asustan” así como dice la canción…

Dejo un link a las películas de la Productora Hammer por si quieres saber más. Y espero que al leer esto se te revuelvan los recuerdos y busques en tu cabeza cuales fueron las películas de miedo en tu infancia… y te sonrías al recordarlo….

Carolina

http://es.wikipedia.org/wiki/Hammer_Productions

http://www.hammerfilms.com/

viernes, 26 de noviembre de 2010

El cine y yo


Amo las películas.

Amo perderme en otras historias, mirar otros mundos y vivenciar infinitas posibilidades.

Quizás es escapismo –seguro lo es ;) - pero se siente como adentrarse en la madriguera del conejo; no sabes que pasará y te encanta. A veces la sorpresa es grata grata, otras, desilusionante. Pero siempre una aventura.

En un punto de mi vida el cine salvó mis días y me catapultó al presente, ahora quiero comentar dicho presente a través de algunas películas que me llegaron de verdad, ya sea por adorarlas o por lo contrario.... Es una invitación para quien quiera leer, seas tú, alguien más o sólo yo, feliz en el ejercicio de materializar mis ideas en letras escritas.

Un sol para ti y otro para mí.

Y otro para mi compañero de blog ;)

Saludos en pixeles,

Carolina